Magíster en
Actividad Física, Deporte y Salud
DESCRIPCIÓN
*Sin postulación año 2022
El programa del Magister en Actividad Física, Deporte y Salud es de carácter profesional orientado al área de la actividad física, la nutrición y el deporte, y los mecanismos que impactan la salud de las personas.
Los candidatos para ingresar a este programa son profesionales interesados en la profundización y especialización del conocimiento en éstas áreas, en busca de la evidencia científica aplicada que les permita responder las interrogantes de carácter práctico propias de su quehacer profesional, incorporando nuevos conocimientos y tecnologías para optimizar el bienestar y la calidad de vida de las personas de su comunidad; tanto a nivel del mar como en altitud.
Está dirigido a Profesores (as) de Educación Física, Kinesiólogos (as), Médicos (as), Enfermeras(os), Nutricionistas y cualquier profesional que tenga interés y afinidad por la actividad física, la nutrición y el deporte y su impacto en la salud de las personas.
Duración: Este programa tiene una modalidad presencial y una duración de 4 semestres con 2 hitos fundamentales: el 1º hito ocurre al aprobar todos los cursos de los dos primeros semestre del primer año con una certificación intermedia que es un diploma de Post Título en Actividad Física, Deporte y Salud. El 2º hito ocurre al aprobar todos los cursos de los cuatro semestres del Programa y la defensa de la actividad formativa equivalente a tesis (AFE) que se denomina Proyecto de Innovación Profesional lo que permite obtener el grado de Magister en Actividad Física, Deporte y Salud.
El plan de estudios busca que el estudiante de este Programa logre formular, gestionar, aplicar y evaluar planes de desarrollo, programas de intervención y proyectos en actividad física, deporte y salud en su comunidad o centros deportivos tanto a nivel del mar como en altitud.
Además, que sea un profesional creativo e innovador en una búsqueda permanente de la evidencia científica para integrar nuevos conocimientos a los programas de acondicionamiento físico, entrenamiento, nutrición, rehabilitación u otras actividades propias de su ejercicio profesional, con un componente ético acorde a los principios de la declaración de Helsinski acerca de la intervención en seres humanos.
El Programa de Magister en Actividad Física, Deporte y Salud tiene un total de 35 créditos el 1º año (945 horas) y 42 créditos el 2º año (1134 horas); por tanto un total de 77 créditos para el Programa completo; considerando un crédito según el sistema de créditos transferibles (SCT): 1 crédito= 27 horas cronológicas), siguiendo las definiciones del Proyecto Educativo Institucional (PEI).
Para ver la lista completa de Académicos que imparten este Magíster, haz clic aquí
Arancel 2020
- Arancel Inscripción: $100.000
- Arancel del programa: $2.400.000
Becas
Becas Internas
• Becas de liberación de pago de arancel del programa, eximiendo al beneficiario de la obligación de pagar total o parcialmente el arancel del programa respectivo. Debiendo abonar el arancel de inscripción en su totalidad.
• Becas de Asignación a la Productividad, tiene como finalidad un incentivo a los estudiantes que cursan los programas de postgrado, para que publiquen en revistas científicas. Si la publicación es en una revista indexada al Journal Citation Report (JCR) de Web of Science (WoS), percibirá una asignación de 15 UF. Si la publicación es en el Sistema SCOPUS o Scielo, la asignación será de 6 UF. Se tomará el valor de la UF del 2 de enero de cada año y el pago se realizará una sola vez, por cada publicación.
• Otras becas, de forma no excluyente, a lo señalado anteriormente, los Centros de Investigación u otras Unidades de la Universidad, empleando sus propios recursos, podrán asignar otro tipo de becas a los estudiantes de postgrado de la Universidad.
Podrán postular al programa todas aquellas personas que posean a lo menos el grado académico de Licenciado o un título profesional equivalente. Los candidatos deberán postular al programa durante el período oficial que se establezca para ello documentando su postulación según se solicite. Los postulantes una vez aceptados para incorporarse como alumnos regulares del magister deberán cancelar a la Universidad de Antofagasta los aranceles de matricula y arancel anual según los valores correspondientes y en los plazos que la Universidad ha establecido para ello e inscribir las actividades curriculares que correspondan a cada período académico en las fechas especificadas.
Postulación
Fecha de postulación: 01 de octubre de 2019 y el 15 de marzo de 2020.
Los documentos que se presentarán como requisito de postulación son:
- Fotocopia legalizada de Certificado de Licenciatura o Título Profesional.
- Certificado de la Concentración de notas.
- Certificado de Nacimiento.
- Currículum Vitae. Formato CV
- Dos cartas de recomendación.
- Dos fotos carnet.
- Ficha de Postulación. Descargar
Con estos antecedentes el Consejo del Programa del Magister hará la selección de los postulantes a través de una entrevista personal.


Director del Programa
Dr. David Andrade Andrade
david.andrade@uantof.cl
Teléfono: 56 – 9 9 88928666
Secretaria del Programa
Bárbara Salazar Rojas
sec.postgradoprofesional@uantof.cl
Teléfono: 56 – 55 2 513 647