MAGÍSTER EN

Cs. Biomédicas con menciones en Biología de la Reproducción, Microbiología Aplicada y Fisiología Aplicada

DESCRIPCIÓN

Programa sin ingreso 2022 – En rediseño curricular

El Programa de Magíster en Ciencias Biomédicas con mención, tiene por objetivos profundizar los conocimientos en áreas definidas de las Ciencias Biomédicas, capacitando al alumno para realizar investigación básica o aplicada, a través del uso del método científico.

El Magíster en Ciencias Biomédicas se considera como una alternativa para estudiantes, especialmente de Medicina, Odontología, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Licenciatura en Tecnología Médica, Licenciatura en Obstetricia, Licenciatura en Kinesioterapia y otros profesionales con formación biológica que opten por una formación conceptual y experimental más sólida.

En este sentido, el Grado de Magíster consolidará su formación otorgándole un grado de mayor competencia académica en disciplinas específicas.

Duración: El alumno del programa deberá cumplir los requisitos para obtener el Grado de Magíster en un periodo mínimo de 2 años y máximo de 4 años, a partir de la fecha en que fue aceptado en condición de alumno regular.

Comprende un conjunto de asignaturas básicas comunes a todas las menciones, cursos básicos propios a cada mención que se cursan en el primer semestre, así como también cursos de especialización, cursos electivos de formación general y unidades de investigación propias de cada mención en particular. Durante el segundo año se desarrolla una tesis original.

Arancel 2022

  • Arancel anual: $1.900.000
  • Arancel básico: $150.000

Becas

• Becas de liberación de pago de arancel del programa, eximiendo al beneficiario de la obligación de pagar total o parcialmente el arancel del programa respectivo. Debiendo abonar el arancel de inscripción en su totalidad.
• Becas de Asignación a la Productividad, tiene como finalidad un incentivo a los estudiantes que cursan los programas de postgrado, para que publiquen en revistas científicas. Si la publicación es en una revista indexada al Journal Citation Report (JCR) de Web of Science (WoS), percibirá una asignación de 15 UF. Si la publicación es en el Sistema SCOPUS o Scielo, la asignación será de 6 UF. Se tomará el valor de la UF del 2 de enero de cada año y el pago se realizará una sola vez, por cada publicación.
• Otras becas, de forma no excluyente, a lo señalado anteriormente, los Centros de Investigación u otras Unidades de la Universidad, empleando sus propios recursos, podrán asignar otro tipo de becas a los estudiantes de postgrado de la Universidad.

Podrán incorporarse como alumnos regulares del programa aquellas personas que posean a lo menos un grado académico de Licenciado en alguna área de las ciencias o un título profesional equivalente. Los candidatos deberán postular al programa durante el período oficial que se establezca para ello documentando su postulación según se solicite, los candidatos aceptados deberán cancelar a la Universidad de Antofagasta los aranceles de inscripción y matrícula durante el período que se establezca para ello, e inscribir las actividades curriculares que correspondan a cada período académico en la fecha especificada para ello.

 

Postulaciones

Desde el 01 de octubre al 30 de noviembre 2021

Solicitud y documentos

Presentar al Director de Programa una carta solicitud de admisión, acompañada de una ficha de antecedentes personales; un Currículum Vitae; dos cartas de recomendación y en los casos que proceda, una carta de la institución que patrocina al postulante.

Director del Programa

Dr. Jorge Araya R.

  jorge.araya@uantof.cl

  Teléfono: 56 – 55 2 513 645

Secretaria del Programa

Anay Herrera Reyes

  anay.herrera@uantof.cl

  Teléfono: 56 – 55 2 513 645