Magíster en

Ciencias Mención Estadística Industrial, Mención Matemática Aplicada

DESCRIPCIÓN

El programa de Magíster en Ciencias con Mención Estadística Industrial y Mención Matemática Aplicada, es de carácter académico y responde a la necesidad de generar graduados formados en conocimientos avanzados en el área de Estadística Industrial y Matemática Aplicada. Los graduados del Magíster en Ciencias con menciones, han de lograr cierto grado de independencia en el pensamiento reflexivo y analítico, como también una formación en la profundización en nuevos conocimientos en los avances recientes, con el objetivo de poder realizar aplicaciones en el ámbito disciplinar.

Duración: La duración del programa es de 4 semestres académicos.

El objetivo de la Mención Estadística Industrial es:

Entregar al graduado una especialización de alto nivel profesional, para su desempeño eficiente en la formulación e implementación de modelos estadísticos para el desarrollo de nuevas técnicas y metodologías de resolución de problemas inherentes al ámbito industrial.

 

El objetivo de la Mención Matemática Aplicada es:

Entregar una especialización de alto nivel profesional, para el desempeño eficiente en la formulación e implementación de modelos matemáticos que contribuyan al desarrollo de nuevas técnicas y metodologías inherentes a la industria.

El graduado del Programa Magíster en Ciencias con Mención en Estadística Industrial está capacitado para:

  • Crear o adaptar modelos estadísticos que contribuyan a la resolución de problemas del ámbito industrial.
  • Interactuar en grupos multidisciplinarios, intercambiando conocimientos sobre modelos estadísticos y sus aplicaciones industriales.
  • Desempeñarse en la academia universitaria.
  • Perfil del graduado Mención Matemática Aplicada

El graduado del Programa Magíster en Ciencias con Mención en Matemática Aplicada está capacitado para:

  • Crear o adaptar modelos Matemáticos que contribuyan a la resolución de problemas relativos al ámbito industrial.
  • Interactuar en grupos multidisciplinarios, intercambiando conocimientos sobre modelos Matemáticos y sus aplicaciones industriales.
  • Desempeñarse en la academia universitaria.

Estadística Industrial

Esta línea presenta una temática importante como lo es la “Teoría de Distribuciones y Aplicaciones”, la cual está consolidada. Se basa en construir y desarrollar nuevos modelos estadísticos, así como extender y modificar los modelos existentes para analizar y aplicar en diferentes áreas del conocimiento.

 

Matemática Aplicada

Esta línea de investigación, se basa en las temáticas: Álgebras de Lie, la cual se basa en estudiar las algebras de Lie, sus representaciones y algunas aplicaciones en otras áreas de la matemática y la física. Una segunda temática se encuentra en las Ecuaciones en Derivadas Parciales, donde se estudia planteamiento Matemático de los problemas a partir de los procesos físicos típicos, la exposición rigurosa de la resolución y la interpretación física de los resultados obtenidos. La tercera temática Teoría Espectral de Grafos, estudia las características espectrales y topológicas de matrices, grafos y aplicaciones que son modeladas a través de matrices y/o grafos. Por último, Problemas Inversos, en este caso se estudian los problemas inversos de autovalores y divisores elementales para matrices no negativas y sus aplicaciones.

 

El Programa se estructura en 4 semestres académicos y consta de dos menciones de especialización: Mención Estadística Industrial y Mención Matemática Aplicada. Para obtener el grado académico, el estudiante deberá aprobar un total de 81 créditos, distribuidos en 49 créditos de asignaturas fundamentales, 14 créditos en asignaturas electivas/complementarias y 18 créditos de tesis.

 

Para ver la lista completa de Académicos que imparten este Magíster, haz clic aquí

Los alumnos aceptados en el Programa deberán cancelar los siguientes aranceles anuales para el año 2022.

Arancel 2022

  • Arancel Inscripción: $ 150.000.-
  • Arancel del anual programa: $ 1.900.000.-

Becas

Becas Externas
• Este es un programa de magister actualmente acreditado, por lo tanto, todos los estudiantes regulares, incluidos los nuevos ingresos, pueden postular a becas ANID para estudios de magister. Para más información consultar:
https://www.anid.cl/concursos/
• Para estudiantes extranjeros pueden postular en su país de origen a becas AGCI. Para más información consultar: https://www.agci.cl/index.php/becas/becas-para-extranjeros

Becas Internas
• Becas de liberación de pago de arancel del programa, eximiendo al beneficiario de la obligación de pagar total o parcialmente el arancel del programa respectivo. Debiendo abonar el arancel de inscripción en su totalidad.
• Becas de Excelencia Académica a alumnos de postgrados de programas acreditados, o en proceso de acreditación o reacreditación (con informe enviado a la entidad acreditadora), otorgado a los estudiantes en consideración a sus méritos académicos y consistirá en una rebaja total del arancel del programa y una ayuda económica mensual. Debiendo abonar el arancel de inscripción.
• Ayuda Económica para asistir a Congresos, consiste en el apoyo a asistencia a congresos para alumnos de postgrados acreditados o en proceso de acreditación, se otorgarán mediante postulación, la cual se abrirá dos veces al año (primer semestre de cada año, para los congresos que se realicen durante el 2do semestre del mismo año y 2do semestre para los congresos que se realicen en el primer semestre del año siguiente). Este apoyo consistirá en una ayuda económica que debe ser rendida equivalente a 15 UF máximo para congresos nacionales y 25 UF máximo para congresos internacionales. Se tomará el valor de la UF del 2 de enero de cada año.
• Becas de Asignación a la Productividad, tiene como finalidad un incentivo a los estudiantes que cursan los programas de postgrado, para que publiquen en revistas científicas. Si la publicación es en una revista indexada al Journal Citation Report (JCR) de Web of Science (WoS), percibirá una asignación de 15 UF. Si la publicación es en el Sistema SCOPUS o Scielo, la asignación será de 6 UF. Se tomará el valor de la UF del 2 de enero de cada año y el pago se realizará una sola vez, por cada publicación.
• Otras becas, de forma no excluyente, a lo señalado anteriormente, los Centros de Investigación u otras Unidades de la Universidad, empleando sus propios recursos, podrán asignar otro tipo de becas a los estudiantes de postgrado de la Universidad. otro tipo de becas a los estudiantes de postgrado de la Universidad.

Los antecedentes de postulación al programa, se presentarán al Director, en los formularios correspondientes y dentro de los plazos establecidos en las convocatorias. Podrán postular al Programa cualquier persona que posea un título profesional o un Grado Académico, o equivalente en casos de extranjeros, con formación matemática o estadística compatible con las exigencias del Programa cuyo nivel y contenido sean suficientes a los necesarios para obtener un grado académico.

  •  Ficha de Postulación.
  • Certificado de Titulo o Grado Académico
  • Concentración de Notas
  • Dos cartas de recomendación de académicos o profesionales
  • Currículum Vitae

Selección de postulantes

El Consejo del Programa, realiza una calificación a la documentación recibida del 1 al 10, donde 1 es el mínimo y 10 es el máximo. Para cada aspecto de calificación, se analiza los antecedentes entregados por los postulantes y se asigna el puntaje correspondiente para cada uno de ellos. Solo se considerarán candidatos con puntaje ponderado superior o igual a seis coma cero (6,0). Tabla de Selección de Postulantes

 

Calendario de Postulación

Segundo llamado a postular desde el 13 de diciembre 2022 al 05 de enero 2023

 

 

Director del Programa

Dr. Dr. Jonnathan Rodríguez Zambrano

 jonnathan.rodriguez@uantof.cl

Coordinador Mención Matemática Aplicada

Dr. Luis Medina Caamaño

 luis.medina@uantof.cl

Coordinador Mención Estadística Industrial

Dr. Eliseo Martínez Herrera

eliseo.martinez@uantof.cl

  Teléfono: 56 – 55 2 513 645

Secretaria del Programa

Lucila pastén Romero

  lucila.pasten@uantof.cl

  Teléfono: 56 – 55 2 513 646